
LITERATURA JUVENIL
¿Quién dijo que el realismo y la crítica eran incompatibles con la poesía y la magia? →
Obra narrativa

NOVELAS Y RELATOS
Personajes perdidos en sus contradicciones. En sus secretos. Y en quienes acabaremos reconociéndonos →
Obra narrativa
Nando López
Nando López (Barcelona, 1977) es novelista, dramaturgo y Doctor en Filología Hispánica con Mención Cum Laude. Tras una sólida etapa como profesor de Secundaria y Bachillerato en la enseñanza pública, decidió dedicarse por completo a la creación literaria y teatral, convirtiéndose en una de las voces más relevantes de su generación.
Su obra narrativa abarca tanto el público adulto como el juvenil. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran La edad de la ira – finalista del Premio Nadal 2010 y adaptada posteriormente como serie para Atresplayer Premium – y La versión de Eric, con la que obtuvo el Premio Gran Angular 2020. Otros libros como Hasta nunca, Peter Pan, El sonido de los cuerpos o Cuando todo era fácil confirman su versatilidad y compromiso con historias que interpelan directamente a los lectores. En el ámbito juvenil, ha firmado novelas de gran acogida como El río de las primeras veces, Nadie nos oye, En las redes del miedo o la trilogía fantástica La leyenda del Cíclope.
Como dramaturgo, ha estrenado obras dentro y fuera de España, con presencia en escenarios de Estados Unidos, México, Chile, Venezuela, Panamá o Costa Rica. Entre sus piezas destacan Cuando fuimos dos, Los amores diversos, Inventando a Lope o #malditos16, esta última candidata al Premio Max 2018. También ha cultivado el teatro juvenil con propuestas como Por qué tiene que ser todo tan difícil o La foto de los diez mil me gusta, además de ofrecer versiones renovadas de clásicos como Tito Andrónico, Yerma – Premio Helen Hayes 2015 – o Desengaños amorosos.
Críticos y medios coinciden en subrayar la fuerza de su voz literaria: una escritura libre de tópicos, con una mirada crítica hacia la sociedad y una sensibilidad especial hacia quienes alguna vez se han sentido invisibles. Su trayectoria, con más de treinta títulos publicados, confirma que su pasión por contar historias es inseparable de su deseo de tender puentes, abrir debates y dar voz a quienes no siempre la tienen.